Blog

El comercio internacional: una oportunidad de negocio también en pandemia

02/18/2021

Cuando desciende la demanda de los consumidores en un país, es normal que se intente ampliar el mercado y buscar nuevas oportunidades en el extranjero.  Igualmente, empresas de producción buscan nuevos proveedores internacionales para abaratar los costes o comprar los productos a un mejor precio. Por eso es normal, que durante las crisis económicas como la actual se incrementen las exportaciones e importaciones.

A esto se unen otros factores que actualmente están haciendo crecer el comercio internacional:

-Hay más empresas exportadoras: 

Un estudio de la Cámara de Valencia asegura que las empresas exportadoras de la Comunidad Valenciana siguen creciendo pese a la pandemia. Según estos datos, en noviembre de 2020 había 22.388 empresas exportadoras en la comunidad, de las cuales, 7.680 son exportadoras regulares. 

Este aumento se ha notado especialmente en empresas dedicadas a la exportación de fruta frescas, pescado, bebidas y conservas de fruta y verdura, así como productos semimanufacturados, como los del sector químico (pinturas y esmaltes, abonos y otros productos químicos), el hierro / acero o plásticos.

-Se exportan más cítricos:

Las exportaciones de cítricos son de las que más han aumentado durante esta crisis. El pasado mes de marzo, durante la primera ola de la pandemia, se disparó el consumo de cítricos en Europa. Tanto que se batió todos los récords de exportaciones desde España. Según el Comité de Gestión de Cítricos (CGC), las exportaciones en marzo de 2020 se aumentaron un 15% hasta alcanzar el medio millón de toneladas.

-Más venta online:

Con el confinamiento las ventas a través de internet crecieron un 20% haciendo aumentar también el comercio transfronterizo. De hecho, cada vez más las empresas buscan expertos en comercio internacional con dominio de diferentes idiomas.

Como ves, en la actualidad, el comercio internacional puede ser una vía de escape a las empresas que han visto reducir sus consumidores nacionales. Una opción que hay que tener muy presente para relanzar el mercado.

Si es tu caso, y estás pensando en comenzar a exportar a otros países de Europa, ponte en contacto con nosotros, podemos asesorarte sin compromiso. Ponemos a tu disposición nuestra flota de camiones de última generación, con los que tu carga llegará siempre a tiempo y en las mejores condiciones y nuestro equipo de profesional con años de experiencia en el transporte internacional.